[PDF] MANUAL DE HERRERIA ARTISTICA → ¡Gratis!


Notice: Undefined index: tie_hide_meta in /home/pviljihj/ideas.librosenpdfgratis.club/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

MANUAL DE HERRERIA ARTISTICA

MANUAL DE HERRERIA ARTISTICA

INTRODUCCION

MANUAL DE HERRERIA ARTISTICA: La herrería artística es la actividad del herrero: es la persona que se dedica a trabajar el hierro.para darle forma.

También los  herreros son personas que diseñan y crean exquisitas piezas que se destacan por su belleza. 

En ese sentido, habilidad y creatividad son algunas de las claves del éxito.

¿Que es un herrero?

Un herrero es una persona creativa cuyo labor es trabajar metal.

Tradicionalmente, la elaboración de los herreros son elementos de hierro forjado, barras, para muebles, esculturas, herramientas, artículos decorativos y religiosos, campanas, utensilios de cocina y armas.

La herrería es el oficio de trabajar hierro. Generalmente el metal se calienta hasta que se vuelve incandescente, lo que normalmente llamamos rojo caliente, y luego se somete al proceso de forja.

Las Elaboraciones clásicas  de la herrería son elementos de hierro forjado, barras, muebles, esculturas, 

Un herrero experto y experimentado puede producir productos de aspecto refinado que combinan talento y originalidad con un mínimo de esfuerzo y energía. 

Otro  de los oficios de los herreros y no menos validos  es Poner  herraduras en las pezuñas de los caballos. 

Para este labor necesitan trabajar con  hierro negro, cuyo color se  muestra así es  por la capa de óxido que se deposita en la superficie metálica durante el calentamiento. 

La herrería es una de las pocas disciplinas en las que sus artesanos pueden presumir de hacer sus propias herramientas ellos mismos.

El hierro es un metal moldeable y dúctil de gran resistencia que, además de formar parte de sustancias esenciales para la vida, es el material más utilizado a nivel industrial.

La herrería está vinculada al trabajo artesanal realizado por quienes se encargan de forjarla.

En general, el hierro se somete a una fuente de calor para que, al alcanzar la temperatura requerida, pueda ser moldeado por la maleabilidad adquirida.

Con martillos y otros instrumentos, el experto herrero le da al metal la forma deseada.

El herrero tiene que prestar  mucha atención  al color que presenta el hierro por el calor, ya que ese tono nos indicara si ya es posible avanzar con la forja o no. 

El metal, cuando se va calentando, se vuelve rojo vivo y luego muta a amarillo.

Es común que las herrerías tengan poca iluminación para que el herrero pueda observar fácilmente estos cambios.

Herramientas en la herrería.

Entre las herramientas y dispositivos que se utilizan en la herrería, aparecen .

1.-La forja (el lugar donde el hierro se somete al calor,

 2.-los alicates (para manipular el metal incandescente

3.- El yunque (un bloque de metal en el que se martilla

en el taller de herrería se pueden hacer, adornos, campanas, muebles, armas y utensilios de cocina son algunos de los productos que se hacen a través de la herrería.

Muchas veces el final de la obra determina su valor.

Herrería en arquitectura y construcción

La herrería juega un papel muy importante para la construcción de la infraestructura de una ciudad, por que se fabrican piezas como varillas, vigas y láminas, que son de vital importancia para poder terminar un proyecto. 

También son utilizados para otro tipo de decoraciones, También se fabrican adornos para la cocina, muchos de los artículos están hechos por herreros, todos estos son cosas que las familias en diferentes partes del mundo utilizan a diario. 

Con el hierro se puede crear una amplia variedad de objetos; muebles, bares, escaleras, ventanas, esculturas, artículos religiosos y decorativos,

así como utensilios para uso diario en la cocina tales como; ollas, sartenes, ollas y cojas.

Materiales de uso común e insustituible también se crean en construcciones tales como varillas, vigas, tuercas y láminas que sirven para apoyar la fundación.

MANUAL DE HERRERIA ARTISTICA

DESCARGA AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *