75 PROYECTOS Y PLANOS PARA HACER MUEBLES
Clasificación de Muebles
Los muebles son aquellos componentes de una vivienda capaces de otorgarle a la misma un estilo y personalidad única; Podemos afirmar que existe un tipo de mueble para cada ocasión y necesidad; haremos hincapié no en los estilos sino en su estructuras.
Debido a la extensa variedad de formas de muebles se torna algo complejo el estudio de sus estructuras, es por ello que se procede a una agrupación de los mismos según ciertas similitudes.
Aunque dicha agrupación pueda resultar solo aproximada, aquí vamos a hacerlo según la siguiente clasificación:
MUEBLES DE CAJA
Incluyen además de las cajas y arcas, toda la diversidad de armarios y sus derivaciones.
MUEBLES DE TABLA
Incluye toda la gama de mesas y similares.
MUEBLES DE REPOSO
Lo constituye la sillería en general, bancos y lechos.
Categoría
Los muebles pueden ser clasificados por tres categorías:
Por función
Por los materiales
Por su lugar de uso
Por el comprador
Por el fabricante
Por su diseño
Por función se destacan los siguientes:
Muebles receptáculos de apoyo: Sirven de deposito de objetos.
Muebles para recostarse: Camas, literas, cunas, divanes.
Muebles para sentarse: Sillas, sillones, sofás, otomanes.
Muebles especiales/ accesorios: Sostenedores de libros, relojes, lámparas, floreros, maceteros
Por materiales se destacan los siguientes:
Muebles de madera maciza
Muebles de tableros aglomerados
Muebles metálicos
Muebles tapizados
Muebles plásticos
Por compradores se destacan los siguientes:
Muebles comerciales
Muebles especiales a pedido
Muebles de exportación
Muebles de Caja
Alacena
Mueble alto con puertas donde se guardan objetos relacionados con la cocina.
Aparador
Mueble donde se guardan todo lo necesario para el servicio de mesa
Armario
Mueble generalmente con puertas que se utiliza para guardar todo tipo de objetos.
Arquilla
Semejante al bargueño.
Arquimesa
Es la denominación aragonesa y catalana del bargueño.
Cómoda
Mueble con cajones que se ocupan todo el frente que sirve para guardar ropa.
Chifonier
cómoda alta y estrecha, a veces se llama semanario o semainier posee siete cajones, uno para cada día de la semana.
Canterano
Mueble mitad cómoda, mitad escritorio.
Credencia
Mueble litúrgico que se sitúa junto al altar para guardar los utensilios para la ceremonia. Se llama así también a un armario para almacenar alimentos.
Estantería
Similar a la librería pero puede estar pensada para colocar otro tipo de objetos que no sean libros.
Librería o librero
Mueble que sirve para colocar libros que consta de dos laterales y varias baldas.
Mesilla
Mesa pequeña generalmente con cajones que se sitúa a los lados de la cama.
Vitrina
Mueble tipo estantería pero que posee puertas acristaladas que dejan ver su interior.
Arcón
caja de madera cuya tapa es plana es abatible mediante algún tipo de bisagras.
Baúl
Similar al arca pero con el interior forrado y cuya tapa suele tener forma convexa.
Muebles de Tablas
Consola
Mesa pensada para estar apoyada en una pared y que suele tener una balda inferior.
Escribanía
Mueble con un tablero para escribir que posee sobre este una zona de cajones para guardar papeles.
Escritorio
Mueble tipo mesa, con cajones interiores para guardar papeles y una superficie para escribir.
Mesa de centro
Mesa baja que suele ubicarse en el salón delante del sofá.
Mesa
Mueble que se compone de una superficie horizontal y varias patas, que sirve para escribir, comer o realizar cualquier actividad en la posición de sentado.
Tocador
Mueble con forma de mesa, espejo y cajones que se usa para peinarse y maquillase.
Velador
mesita de un solo pie que suele ser redonda.
Muy interesante y útiles para mi profesión. Soy ingeniero Civil.