MANUAL DE PRACTICAS DE SOLDADURA [PDF] —> Gratis


Notice: Undefined index: tie_hide_meta in /home/pviljihj/ideas.librosenpdfgratis.club/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

MANUAL DE PRACTICAS DE SOLDADURA

Soldadura de recargue posición horizontal

Estas definiciones nos servirán para entender perfectamente el vocabulario técnico utilizado en la explicación de las prácticas:

— Electrodo revestido: Varilla metálica con revestimiento que le confiere propiedades particulares.

— Longitud de arco: Distancia aparente entre el extremo del electrodo y el baño de fusión.

— Arco normal: Arco cuya longitud es aproximadamente igual al diámetro del electrodo.

— Arco corto: Arco cuya longitud es sensiblemente inferior al diámetro del electrodo.

— Arco largo: Arco cuya longitud es sensiblemente superior al diámetro del electrodo.

— Arco estable: Arco que no se corta y quema regularmente conservando la dirección del electrodo.

— Soldadura: Conjunto de metal fundido y solidificado que comprende uno o más cordones, pasadas o capas.

— Escoria: Revestimiento fundido que cubre el cordón.

— Llama: Cerco de gas y vapor que rodean al arco y al baño de metal y que proviene de la combustión y de la volatilización de los materiales del electrodo.

— Baño de fusión: Parte liquida del cordón mientras se suelda.

— Proyecciones: Partículas de escoria y de metal lanzadas en todas las direcciones.

— Crater del cordón: Hondonada producida en el metal base por la acción del arco en el momento de una pausa

Soldadura de recargue posición vertical ascendente

— Baño de fusión: Metal fundido formado por el metal base que se funde por la acción del arco eléctrico y por el material de aportación del electrodo

— Gota: La zona del baño de fusión que va situada justo debajo del electrodo.

— S275 JR: Acero de baja aleación utilizado en construcciones ordinarias.

— Soldadura en vertical descendente: Utilizada para soldar espesores finos con electrodos de rutilo por su poco poder de fusión.

Para lograr una fusión similar a la que se consigue soldando en vertical ascendente se emplean electrodos celulósicos, estos están especialmente indicados para la soldadura de tuberías (gaseoductos, oleoductos). Con electrodo de rutilo deberemos posicionar el ángulo de avance de tal manera que la escoria no nos sobrepase

Soldadura de recargue posición cornisa

Ahora que ya estamos introducidos en el gran mundo de la soldadura, vamos a ver muy brevemente lo que es en si el proceso de soldadura eléctrica con electrodos revestidos.

Es el proceso de soldadura más extendido debido a su versatilidad.

En la soldadura manual, se produce la fusión del metal a causa del calor generado en un arco eléctrico establecido entre el electrodo y el metal base de la unión a soldar.

Con este procedimiento podemos soldar casi todos los tipos de acero, y un gran número de aleaciones.

Al soldeo por arco con electrodos revestidos, se le conoce por las siguientes denominaciones:

Este proceso de soldadura, consiste en establecer un circuito cerrado, donde se requiere una fuente de corriente adecuada (grupo de soldadura), con dos terminales uno para el electrodo y el otro para la masa

DESCARGA AQUI: MANUAL DE PRACTICAS DE SOLDADURA

4 comments

  1. Estoy muy interesado en obteneru y aplicar en la práctica este manual, ya tengo el equipo.gracias por compartir.

  2. Ricardo Walter González

    Yo necesito el de herrería y soldadura estoy aprendiendo

  3. Muy bueno todo gracias!!

  4. Súper bien y excelente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *