Manual de Instrucciones para el Doblado del Fierro Corrugado
Consideraciones:
En caso de construir sólo el primer piso, la prolongación de los fierros de las columnas para una futura ampliación deberá estar protegida con concreto pobre, esto evitará que se oxiden.
Si las varillas de fierro se van a almacenar por algún tiempo, hay que guardarlas evitando el contacto con el suelo. También deben ser protegidas de la lluvia y de la humedad, cubriéndolas con una manta plástica. Esto evitará que se oxiden.
Si al momento de usar las varillas, éstas presentan óxido en exceso de forma que afecte la adherencia con el concreto, se deben limpiar con escobilla de acero para asegurar una buena adherencia al concreto.
Pero si la oxidación ha avanzado hasta deteriorar las corrugas o el diámetro de la barra, lamentablemente ya no deben ser usadas. Por eso es vital su buena protección.
Al doblar el fierro , no olvidar el diámetro mínimo de doblado, de lo contrario, éste se puede fisurar.
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
• CAIDAS DE PERSONAS AL MISMO NIVEL
Se mantendrá en todo momento la limpieza y el orden dentro de la obra.
Las zonas de trabajo estarán suficientemente iluminadas.
Se señalizarán las mechas que sobresalgan del piso
No se permitirá que cables de extensión o de cualquier tipo cruce las vías de circulación del personal
Se eliminarán los obstáculos de las zonas de circulación.
• GOLPES Y CORTES CON HERRAMIENTAS Y MATERIALES
No se dejarán herramientas abandonadas.
Se utilizará cada herramienta solo para el trabajo para el que esta diseñada.
Se evacuarán los escombros y material inutilizable.
Se tendrá cuidado en el desplazamiento de las columnas de fierro armadas o en el desplazamiento que se colocará en las estructuras.
• PROYECCION DE PARTICULAS
Se usarán anteojos de seguridad, escudos faciales, etc para realizar el corte de fierro.
• CONTACTOS ELÉCTRICOS
Durante la operación evitar contacto con redes o cables eléctricos.
• PISADAS SOBRE OBJETOS PUNZANTES
Mantener el orden y la limpieza dentro de la obra.
Eliminar o guardar en un lugar adecuado los clavos y objetos punzantes.
Mantener libres la zona de circulación de personal en la obra.
• SOBREESFUERZOS
Manipular las cargas pesadas empleando la posición correcta para realizar cargas manuales.
Si no es posible, manipular las cargas entre varias personas, se instruirá al personal sobre la correcta manipulación de cargas.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Los trabajadores deberán usar durante todo el tiempo que permanezcan en la obra los equipos de protección personal tales como:
Casco
Zapatos o botines de seguridad
Guantes de protección
De acuerdo a su labor, llevarán arneses de prevención de caídas, protección ocular, protección auditiva, etc.
elver.cueva817227@gmail.com