MANUAL DE CONSTRUCCION PARA ALBAÑILES Y MAESTROS DE OBRAS [PDF] —> Gratis


Notice: Undefined index: tie_hide_meta in /home/pviljihj/ideas.librosenpdfgratis.club/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

MANUAL DE CONSTRUCCION PARA ALBAÑILES Y MAESTROS DE OBRAS

Seguridad y salud.

La seguridad y salud en el trabajo garantiza la correcta ejecución de las obras impidiendo accidentes y enfermedades a los Trabajadores
Es responsabilidad del maestro de obras que los-as trabajadore-as cumplan con las siguientes recomendaciones:

LUGAR DE TRABAJO.

• El lugar de trabajo debe ser señalizado y mantenerse limpio y ordenado, ya que un almacenamiento desordenado o mantener una obra sucia y llena de desperdicios (comida, resto de materiales) provoca accidentes y enfermedades.

• Hay que tener especial cuidado con materiales punzantes como clavos, hierros, alambres, etc., así como sustancias que pueden originar caídas (aceites, restos de mezcla, etc).

• Siempre sacar los clavos de la maderas cuando ya no sean necesarios.

• Las zanjas, pozos y otras excavaciones deben estar señalizadas y protegidas, ya que son un elemento muy peligroso.

• Hay que poner un sitio para acumulación de desperdicios, para su posterior retirada.

• El lugar de almacenamiento debe estar siempre ordenado y limpio.

• Todos los equipos deben lavarse y ordenarse al finalizar la jornada.

• Se debe tener especial cuidado con medios auxiliares como escaleras, y andamios, y construirlos con madera adecuada, y con las protecciones adecuadas. El ancho mínimo tanto para escaleras como andamios debe ser de 60 cm.

• Debe existir una señalización adecuada de seguridad y salud.

• Debe existir un botiquín portátil de primeros auxilios, y conocer la ubicación del Hospital más próximo

El maestro además debe:

• Analizar los riesgos y posibles situaciones de emergencia, para prevenirlos.

• Explicar a los-as trabajadores-as la existencia de riesgos, prohibiciones u obligaciones.

• Alertar a los-as trabajadores-as en una situación de emergencia para evacuación.

• Facilitar a los-as trabajadoresas la localización e identificación de medios o instalaciones de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios.

• Guiar a los trabajadores que realicen determinadas maniobras peligrosas.

MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS.

Muchos accidentes se producen por el uso inadecuado de herramientas y maquinaria.

• Las herramientas deben estar en buen estado (sin roturas), no deben llevarse en bolsillos o lugares de la ropa inadecuados.

• Deberá utilizarse de acuerdo a las indicaciones del fabricante, y no al revés.

• Debe utilizarse con los elementos de protección previstos para su operación.

• El lugar donde se utilice maquinaria debe estar preparado para ello.

• Es obligatorio el uso de los dispositivos de protección que vienen con la maquinaria.

• Se prohíbe la utilización de maquinarias que no tengan los dispositivos de protección necesarios para garantizar la seguridad del operador.

SEÑALIZACION.

La señalización es el conjunto de medios que se utiliza para mostrar o resaltar una indicación, una obligación, una prohibición etc. Esto puede realizarse mediante una señal en forma de panel, un color, una señal luminosa o acústica, una comunicación verbal o un gesto.

En el caso de las obras, de lo que se trata es de que los-as trabajadores-as puedan ver y recordar en los lugares, en los equipos, o en general qué es obligatorio, o dónde hay riesgo de caída o que es obligatorio el uso de un equipo

DESCARGA AQUI: MANUAL DE CONSTRUCCION PARA ALBAÑILES

 

2 comments

  1. Sólo quiero manual de construcción por fis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *