MANUAL DE PUESTA A TIERRA DE INSTALACIONES ELECTRICAS [PDF] —> Gratis


Notice: Undefined index: tie_hide_meta in /home/pviljihj/ideas.librosenpdfgratis.club/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

PUESTA A TIERRA DE INSTALACIONES ELECTRICAS

PUESTA A TIERRA

La importancia de entender el comportamiento de la electricidad y cuales son sus aplicaciones, hoy en día es u n he cho que todas la s personas se v en involucradas de cualquier modo con electricidad tanto en sus casas como en el trabajo.

Nos enfocaremos solo a una parte muy importante de las protecciones de electricidad como son las protecciones de puesta a tierra. Como veremos mas adelante existen normas que regulan la importancia de la puesta a tierra y tienen por misión entregar parámetros a los usuarios para asegurar un a buena puesta a tierra. También se conocerán conceptos básicos como so n los términos y lenguaje d e ésta
parte de la electricidad.

Sabiendo la importancia de la puesta a tierra de protección y de servicio, es que a existido la importancia de mejorar las puestas a tierra debido que influye mucho las condiciones climáticas, y en todo momento se entiende que una puesta a tierra varia tanto por aspectos del terreno y las condiciones propia que constituyen un problema para medir y obtener una buena puesta a tierra.

Esto es por nombrar algunas condiciones de dificultad que se encuentra en la realidad. Debido a lo ante s mencionado es que surge la necesidad de crea r mejores puestas a tierra y mejores instrumentos que midan l a tierra e n donde se va a instalar una puesta a tierra.

Objetivos del sistema de puesta a tierra:

– Habilitar la conexión a tierra en sistemas con neutro a tierra.

– Proporcionar el punto de descarga para la s carcasas, armazón o instalaciones.

– Asegurar que la s partes sin corriente, tales como armazones de los e quipos, estén siempre a potencial de tierra, a un en el caso de fallar en el aislamiento.

– Proporcionar un medio eficaz de descargar lo s alimentadores o equipos ante s de  Proceder en ellos a trabajos de mantenimiento.

Una eficiente conexión a tierra tiene mucha importancia por ser responsable de la preservación de la vida humana, maquinarias, apa ratos y línea s de gran val or. Muy importante es insistir y exigir a una instalación a tierra, eficaz y adecuada a su servicio para  seguridad, buen trabajo y preservación.

Al estudiar una instalación a tierra es necesario conocer las características de la línea, la intensidad y tensión a l a que puesta se r usada. Conocer el funcionamiento de los electrodos en sus resistencias al paso de la corriente eléctrica.

Definiciones y conceptos básicos

Tierra de Protección. Los sistemas eléctricos se conectan a tierra con el fin de limitar la tensión que pudiera aparecer en ellos, por estar expuestos a descargas atmosféricas, por interconexión en casos de fallas con sistemas de conexiones superiores, o bien, para limitar el potencial máximo con respecta a tierra, producto por la tensión nominal del sistema. Este tipo de conexión se denominará Tierra de  Servicio.

Tierra de Servicio. Los equipos eléctricos se conectan a tierra pata evitar que la carcasa o cubierta metálica de ellos represente un potencial respecto de tierra que pueda significar un peligro para el operario u usuario del equipo. Este tipo de conexión a tierra se denominará Tierra de Protección.

Tierra de Referencia. Se entiende por tierra de referencia a la tierra que se le asigna potencial.

Electrodo de Tierra. Se entiende por electrodo de tierra a un conductor (cable, barra, tubo, placa, etc.) enterrado en contacto directo con la tierra o sumergido en agua que este en contacto con la tierra.

Mallas de Tierra. Es un conjunto de electrodos unidos eléctricamente entre sí.

Conexión a Tierra. Es la conexión eléctrica entre una malla o electrodo en tierra y una parte exterior. Las partes de conexiones a tierra no aisladas y enterradas, se consideran como parte de la malla de electrodo. Poner a Tierra. Cuando un equipo o instalación está conectado eléctricamente a una malla o electrodo a tierra.

Resistividad de un Terreno. Es la relación entre la tensión de la malla con respecto a tierra de referencia y la corriente que pasa a tierra a través de la malla.

Gradiente Superficial. Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de la superficie del terreno o del agua, distante entre sí en 1 m.

DESCARGA AQUI: MANUAL DE PUESTA A TIERRA

2 comments

  1. Ecxelente aporte..

  2. Me gusta aprender sobre electricidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *