REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS TOMO 1

PROCESO DE REPARACIÓN DE MOTORES ELÉCTRICOS
REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS tomo1 : El proceso de limpieza, desguace y reparación del paquete de chapas es aplicable tanto a motores de baja como a los de media tensión, los cuales no están contemplados en esta oferta.
1 CONDICIONES DE PARTIDA
En la recepción del motor se toman los datos de placa, al tiempo que se procede a revisar visualmente los síntomas externos que presenta el motor.
A continuación se desmonta el motor para después realizar un ensayo previo de aislamientos, según el cual y teniendo en cuenta el grado de suciedad se le aplicara un tipo de limpieza u otro, como expondremos a continuación.
2 PROCESOS DE LIMPIEZA
Especificamos a continuación distintas formas de atacar este problema de acuerdo con el grado de suciedad que presente el devanado.
2.1 DEVANADO SUCIO CON BUEN AISLAMIENTO
Puede limpiarse en seco, soplando con aire a presión y a continuación pasando una brocha o trapos secos.
Si el devanado queda limpio podrá aplicarse un barnizado de acabado G-142 antiflax.
2.2 DEVANADO CON LIGERA SUCIEDAD
Puede eliminarse la capa sucia con una brocha humedecida en líquidos dieléctricos, como puede ser el SS-25. trapos húmedos o con pistola y a presión. A continuación pasará a secar en la estufa a 110/120O C.
2.3 DEVANADO CON GRASA Y MUY SUCIO
El procedimiento más eficaz es la limpieza con vapor o agua caliente (90O C) a presión, manteniendo la boquilla de la pistola a una distancia tal que no deteriore en absoluto los aislamientos.
Tras la primera pasada se le aplicará una capa de detergente no iónico, que puede ser a pistola, para después dejarlo actuar antes de volver a remojarlo unos 10/15 minutos
Una vez en la estufa y caliente el devanado, se procede a la evacuación del aire de la estufa, caliente y húmedo, siendo sustituido por otro seco y limpio.
Este proceso puede repetirse, tres o cuatro veces durante las 18/20horas del secado a 110/120O
C. Los resultados son contundentes.
Al meterlo en la estufa y tras
haber soplado el agua del devanado puede rociarse a pistola con líquido dieléctrico, pues va a facilitar la evaporación.
2.4 INDUCIDOS DE CORRIENTE CONTINÚA
Un caso aparte nos merecen los rotores con colector, donde muy frecuentemente dan muy bajo aislamiento,
generalmente por el polvo de las escobillas depositado en la almohadilla posterior del colector, sin acceso a ella en la mayoría de los inducidos.
En este caso es muy socorrido colocar el inducido en un bidón
con líquido dieléctrico y con el colector hacia arriba, procurando que el líquido llegue al colector.
Así situado, se mete una manguera de aire al bidón, haciendo remolinos con el líquido, lo que provoca que la suciedad que esta adherida a la almohadilla se desprenda.
Luego se sopla y se seca como en los casos anteriores.
3.- COMPROBACIÓN DEL ESTADO DEL AISLAMIENTO DESPUÉS DEL PROCESO DE LIMPIEZA
Al salir de la estufa se procederá a la medida de los aislamientos a 250-500-1000-2500 V, según tensión
de trabajo.
También comprobaremos el índice de polarización el cual deberá ser superior a 3.
En el caso de máquinas aisladas con láminas muy finas de kaptón o similar, el valor del índice de polarización es admisible entre 1 y 2.
Ver manual de la G.E. “Seminario sobre mantenimiento de motores”.
4.- DESGUACE DE DEVANADOS
Una vez el devanado sea considerado defectuoso tras los ensayos preliminares se procede a su desguace.
Se coloca el estátor sobre un disco giratorio y se le corta la cabeza del lado de las conexiones. Luego
calentamos el paquete de chapas a 150/200O C y tiramos de las bobinas en el sentido de las canales con
un gato hidráulico. Sin que el palastro llegue a enfriar se sacan los restos de cartón aislante para posteriormente aplicar un chorreado con arena blanda, insistiendo en los interiores de ranuras, hasta dejarlo
completamente limpio

SI DESEAS EL LIBRO EN PDF DESCARGA AQUI
ES BUENO
ESTOY BUSCANDO INFORMACION PAR MI HIJO Y ESTO LE GUSTA GRACIAS
Para ampliar el conocimiento
Muy interesante el curso
interesados
Estoy interesado en aprender y parece buen material
Yo estoy interesado en aprender
Estaba queriendo algo de estudiar y esto estará muy bueno
bolovega1971@yahoo.com
Me gusta ese curso, pues en mi trabajo se realiza el enrollado de motores
Muy interesado enviar información a juancarlosmaro64@hotmail.com
Son muy bueno el contenido y agradecer por compartir
NECESITO PROGRAMA URGENTE,
Se ve suoer interesante, gracias
Estoy interasado
Excelente informacion gracias de antemano.