MANUAL DE CONSTRUCCION PARA MAESTROS DE OBRA
¿QUÉ ES ALBAÑILERÍA CONFINADA?
La albañilería confinada es la técnica de construcción que se emplea normalmente para la edificación de una vivienda.
En este tipo de construcción se utilizan ladrillos de arcilla cocida, columnas de amarre, vigas soleras, etc.
En este tipo de viviendas primero se construye el muro de ladrillo, luego se procede a vaciar el concreto de las columnas de amarre y, finalmente, se construye el techo en conjunto con las vigas.
¿Por qué es importante la albañilería confinada?
Desde hace muchos años atrás, las viviendas de este tipo son las construcciones más populares en las zonas urbanas de nuestro país y en la actualidad esta tendencia continúa.
Por otro lado, si tú estás a cargo de una obra de este tipo, debes tener en cuenta tres factores:
- El diseño estructural.
- El control de los procesos constructivos.
- El control de la calidad de los materiales.
Es importante que consideres estos tres factores, ya que para que una vivienda pueda soportar exitosamente los efectos devastadores de un terremoto, debe tener una estructura sólida, fuerte y resistente.
Un sismo causará daños a una vivienda, si ésta carece de diseño estructural o si fue mal construida (Ver figura 2). La vivienda puede incluso derrumbarse, causando pérdidas materiales importantes, heridas graves a sus ocupantes y hasta la muerte de alguno de ellos.
Cimentación
La estructura de una vivienda se encarga de soportar su propio peso y los efectos de un terremoto. Está formada por los siguientes elementos: (Ver figura 4).
Conozcamos ahora cada uno de ellos con detenimiento:
1 CIMENTACIÓN
Debido a la presencia de muros portantes, el tipo de cimentación que se usa generalmente es el denominado “cimiento corrido”. Este se construye con:
Concreto ciclópeo = Cemento + Hormigón + Agua + Piedra zanja (mediana o grande)
He aquí algunos requisitos mínimos que debe cumplir:
Es importante tener en cuenta que las medidas del cimiento corrido dependen básicamente de dos factores:
a. Del tipo de suelo
b. Del peso total a soportar
Veamos cada uno de ellos:
a. Tipo de suelo:
Existen diferentes tipos de suelo y cada uno de ellos tiene sus propias características (arcilloso, arenoso, peso máximo a soportar, grado de humedad, cantidad de sales, sulfatos, etc.).
En Lima, por ejemplo, una gran parte de la ciudad tiene un terreno gravoso (grava y arena) al que se le denomina comúnmente cascajo u hormigón. Sin embargo, la periferia de la ciudad, conformada por el Cono Sur, el Cono Norte o la expansión hacia el Este (La Molina, etc.) no tienen estos terrenos, sino principalmente arenas sueltas y limos arcillosos. Existen también terrenos pantanosos (Chorrillos).
Como verás, es importante conocer las características del terreno para definir las medidas del cimiento corrido. Este “factor suelo” es considerado por el proyectista cuando realiza el diseño estructural de la vivienda de albañilería que vas a construir.
Aunque cada proyecto incluye planos de cimentación que indican -entre otras cosas- la profundidad de excavaciones, las medidas de sus cimientos y la cantidad de refuerzo necesario; a modo de información referencial y orientadora podemos considerar lo siguiente:
– Suelo normal: Conglomerado o mezcla de grava y arena.
– Suelo blando: Arena suelta o arena fina o arcilla o suelo húmedo.
Si el suelo es blando, es recomendable considerar un sobrecimiento armado:
b. Peso total a soportar:
Este es el segundo factor del cual dependen las medidas definitivas y precisas del cimiento corrido.
El peso total a soportar no es igual para todos los cimientos. Algunos soportan más que otros; dependiendo del número de pisos y también de la ubicación (en planta) de los cimientos. Esto también lo toma en cuenta el ingeniero proyectista cuando realiza el diseño estructural de la vivienda.
Muy informativo muy bueno
Muy interesante
9.
muy buenos los manuales…
Exelente esta muy interesante
Ya que estos cursos le enseñan a corregir los herrores le ayudan a uno conete en la contruccion
Es bueno tecnificar para mejorar las practicas
Súper interesante
Bueniizimo el manual como ago para teberlo
Me interesa
Muy interesante me gustaría adquirir el material para adquirir más conocimiento
Buenos dias exelente comentario los felicitos muy importante el anuncio gracias
Exelente manual.
Me gustaría q todos los maestros de construcción se interesen en actualizarse aprovechando estas enseñanzas.
Gracias.
Graças… meu buen material
muy buejnos ejemplos me gustaria obtener el manulde máestro como sera para obtenerlo les agradesco gracias mi nonbre es avaro jose solano Babilonia maestro de obras
Ml390395@gmail.com
Un excelente ejemplar muchas gracias
Hoy en día es muy importante la capacitación gratuitas que nos entregan ya que el ramo de la construcción avanza y tenemos que estar preparados para todos los retos que se nos presentan en obra. Tengo 68 años y no termino de aprender y 48 años en la construcción Muchas Gracias por los esfuerzos para capacitarnos y lo menos que podemos hacer es aprovechar todas estas enseñanzas para ser mejores cada dia
Muy importante contar con el manual de construcción. Ya que nos favorece y nos garantiza un mejor trabajo en cualquier terreno
Muy ben Manuel bn instructivo
Como se obtiene
Gracias bien ilustrativo y reclmendable
Extraordinario temático en el mundo de la construcción, felicidades !!!!
Me interesa gracias
Muy bien
Exelente
Me siento ya mas confiado de lo que hago por sus instruciones grasias
Hola muy buenos días desde Colombia , muy interesante la información me llama mucho la atención de la construcción pero mi trabajo es muy diferente a esta actividad pero me gustaría aprender más sobre está profesión
Manual muy instructivo y de mucho apoyo Para el Maestro de Obras
Esta muy bien explicado el manual y despeja algunas dudas para el que las tenga Espero me envíe el mío gracias por este apoyo
MUI buena la información es muy esencial tener en cuenta estás medidas grasias
Buena información
Muy buena información. Gracias
Excelente felicitaciones por el gran aporte a la construcción
Muy bueno el material serviría de mucha ayuda para aprender nuevas cosas y formas de hacer trabajos
Excelente información que nos brindan al constructor.