LA GUÍA COMPLETA SOBRE INSTALACIONES ELÉCTRICAS CASERAS [PDF] —> GRATIS


Notice: Undefined index: tie_hide_meta in /home/pviljihj/ideas.librosenpdfgratis.club/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

GUÍA COMPLETA SOBRE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1. Instalación eléctrica

Es el proceso por el cual se elabora un circuito eléctrico para poder usar la energía eléctrica.

2. Elementos de la instalación eléctrica

Un circuito eléctrico básico está formado por un conjunto de componentes, que ordenados y conectados adecuadamente permiten el paso de la corriente. Los cuatro principales son los siguientes:

Una fuente de energía (red eléctrica, generador, batería, pila), que proporciona el suministro de energía a través de un circuito.

La carga, consistente en los equipos y artefactos conectados que se quiere hacer funcionar.

Conductores eléctricos, que transportan la electricidad por todo el circuito.

Interruptores y tomacorrientes, que permiten conectar o desconectar las cargas (encenderlas o apagarlas).

3. Características de la instalación eléctrica

Confiable Cumple su objetivo a través del tiempo:

o Tiene un buen diseño.

o La mano de obra es calificada.

o Los materiales son adecuados y de calidad.

Segura

La seguridad de las personas y las propiedades durante su uso está garantizada.

Flexible

Se puede ampliar, disminuir o modificar con facilidad, y se adecúa a las necesidades futuras.

Estética

Es ordenada y armónica con la vivienda.

Eficiente

La energía se transmite con la mayor eficiencia posible y los equipos están bien instalados.

Simple

Tanto la operación como el mantenimiento son sencillos, y no se requiere recurrir a personas altamente calificadas.

4. Medidas de seguridad

Para instalar un circuito eléctrico con toda seguridad, y antes de realizar cualquier operación en este, es fundamental tomar en cuenta las siguientes  recomendaciones:

Cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general.

Respetar la normativa vigente (el Código Nacional de Electricidad-Utilización).

Usar siempre herramientas apropiadas.

Trabajar con accesorios de calidad.

No jugar mientras se trabaja.

No realizar el trabajo sobre un piso mojado

5. Tipos de instalación eléctrica

Semivisible

Es la que se puede observar a simple vista por estar adherida a los muros o techos.

Empotrada

Es la que no se puede observar porque está dentro de muros, pisos, techos, etcétera.

6. Herramientas e instrumentos

Alicate

Los de mayor utilidad para un electricista son el alicate universal, el alicate de punta y el alicate de corte. Estas herramientas se usan para cortar, sujetar e incluso pelar cables. Se las debe coger por los mangos aislados.

Cuchilla de electricista 

Es una de las herramientas más usadas por el electricista. La hoja debe ser rígida y resistente, y debe tener una longitud de 2 pulgadas más o menos.

Herramientas e instrumentos

Destornilladores para electricidad

Los destornilladores de electricista, o de boca vaciada, están pensados para facilitar y hacer seguro el montaje y el desmontaje de piezas eléctricas como enchufes, lámparas, etcétera. De esta manera, se minimiza el riesgo de shock eléctrico al utilizarlos.

Los más comunes son los siguientes:

Destornillador de punta plana, que sirve para tornillos con ranura recta.

Destornillador de punta estrella, que sirve para tornillos con ranura cruzada en la cabeza

DESCARGA AQUI: GUÍA COMPLETA SOBRE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

 

23 comments

  1. Interesado en el curso de electricidad residencial

  2. Sergio Elbis Nepomuceno

    Es bueno tener una guía siempre, y seguir aprendiendo.

  3. Excelente . . .

  4. Genial muy interesante

  5. Dios los bendiga grandemente por está valiosa información gracias

  6. Curso de plomería, instalación de glucómetros y accesorios con temporizador, y otros

  7. Me interesa

  8. Me interesa mucho

  9. Muchas gracias por compartir tan valiosa información

  10. Marco tulio perez mosquera

    Esta. bueno un programa de estos es una excelente idea y si es guía mucho mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *