MANUAL DE LECTURA DE PLANOS
Como en otros oficios, los electricistas usan planos durante la construcción en función de completar los proyectos. Estos planos son la ¨guía práctica¨ emitida por el
proyectista y representará el trabajo de ingeniería que necesita ser completado. Los planos son normalmente suministrados por un grupo de proyectistas e arquitectos.
Obviamente, hay un costo para este trabajo a partir de que mentes creativas están generando y juntando toda la información necesaria para crear el producto final.
Cada oficio tendrá un lenguaje específico y símbolos para crear la copia dura de los documentos que usamos para presupuestar o completar el proceso de instalación.
Como se ha mencionado, hay un precio asociado con el trabajo de ingeniería por lo que también hay la responsabilidad de asegurar que los planos sean seguidos
consistentemente. Ninguna modificación es permitida a no ser que sea primeramente aprobada por el proyectista.
El proceso de modificación o una nueva información que sea presentada como parte de los documentos controlados pueden afectar los planos. Los planos deberían ser acuñados “para licitación” o “para construcción”.
Ellos pueden ser revisados y por esta razón hay una sección en los planos que indicará el número de revisión del plano. Los planos incluirán informaciones como:
datos del proyectista, información del cliente, número del proyecto, fecha y escala del plano. Como puedes suponer, en un plano se encuentra una gran cantidad de
información valiosa y estos detalles ayudarán con el alcance total del trabajo en el proyecto. Los planos también pueden tener derechos de autor debido a que el
proyectista jefe es el dueño del plano.
Nunca he escuchado nada acerca de implicaciones legales para los electricistas concernientes a derecho de autor, pero asumo que si quieres cruzar la frontera de
Canadá hacia los EUA con esos planos necesitas asegurarte de tener la aprobación de antemano.
Personalmente nunca he estado en esta situación, pero podría pensar que es mejor prevenir esa situación preparándote en caso de que necesites viajar de país a país
con tales documentos en tu posesión.
Una de las cosas más importantes acerca de los planos es asegurarse de que el equipo de instalación se está refiriendo y está en posesión de los planos que contienen la última revisión.
En conjunto con otros documentos como apéndices o directivas de ingeniería, los planos forman el paquete completo de credenciales que se necesitados para la
instalación.
La mayoría de los planos eléctricos contienen un número. Un ejemplo de esto es: E1.
La letra E es una referencia a eléctrico.
Planos mecánicos tendrán números comenzando con M, planos arquitectónicos con A, planos estructurales con S y planos de comunicación tendrán números
comenzando con C.
Una vez más, para mayor claridad:
E = planos eléctricos
M = planos mecánicos
A = arquitectónicos
S = estructurales
C = comunicación
La indicación más común para eléctricos es: E01; E02; E03; E04; E05.
Mientras más detalles necesites en función de completar la instalación, más planos serán preparados por los proyectistas.
No te sorprendas por encontrar planos con numeración tan alta como: E13; E14; E15, etc.
Los números son colocados en los planos por una razón obvia, la de hacer más fácil su referencia. La mayoría de los proyectistas te orientarán geográficamente
colocando la palabra NORTE en el plano.
El nombre del proyecto también será colocado en el plano. Y lo más importante, la descripción del plano será incluida.(Esta es el plano del emplazamiento o alimentación de la planta baja o sistema de iluminación de la planta baja).
Puedes encontrar detalles relevantes en planos separados o incluso en planos que representen áreas relacionadas a la que estás examinando
Muy interesante e instructivo
Está bien gracias
Muy bien, muy excelente
Este mundo de la construcción y todo lo demás que tiene que ver con ello, es apasionante, poder diseñar, armar, construir, crear, es maravilloso, así lo veo yo.