MANUAL DEL SOLDADOR [PDF] —> Gratis


Notice: Undefined index: tie_hide_meta in /home/pviljihj/ideas.librosenpdfgratis.club/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

MANUAL DEL SOLDADOR

PROPIEDADES FISICAS

1- TEMPERATURA DE FUSION DE METALES Y ALEACIONES

Es la temperatura que produce el cambio del estado sólido al líquido.

El interés de esta propiedad se fundamenta en la cantidad de calor necesaria para pasar los cuerpos al estado líquido (al final del manual se encuentran puntos de fusión de algunos metales)

2- CALOR NECESARIO PARA FUNDIR UNA MASA DETERMINADA

Esta propiedad depende de la temperatura de fusión y de las condiciones de trabajo.

3- CONDUCTIBILIDAD CALORIFICA DE LOS MATERIALES QUE SE SUELDAN.

Es la propiedad que tienen los cuerpos de dispersar el calor a través de su masa. Esta propiedad es muy importante ya que por ejemplo en la soldadura de cobre y acero aunque el cobre tenga una temperatura de fusión de (1,083O C), baja que el acero (1,450O C), se necesita más calor para soldar el cobre.

4- DILATACION Y CONTRACCIÓN.

Todos los metales y aleaciones tienen la propiedad de aumentar su volumen al calentarlo. Este aumento de volumen es función directa de la temperatura. Pero como al enfriar, la contracción es superior a la dilatación, este fenómeno causa deformaciones muy grandes en las piezas si no se toma en cuenta el comportamiento del metal al calentarse.

5- DENSIDAD.

La densidad de los materiales influye en la manera de dominar el baño fundido. Pero la verdadera importancia de esta propiedad está en comparar su valor con el óxido que tienda a formarse durante la soldadura. Según sea la densidad del óxido formado durante la soldadura con respecto al metal base, así surgirá

PROPIEDADES QUIMICAS

1- OXIDACION.

La oxidación de los materiales que se sueldan, pueden producirse a causa del oxígeno del aire o por exceso de oxígeno al regular las llamas del soplete. La oxidación es tanto más fácil cuanto mayor sea la temperatura de los metales. Sin embargo, no todos los metales se oxidan en la misma proporción.

2- CARBURACION DE LOS ACEROS.

Es la facilidad que tienen los aceros de aumentar el contenido de carbono cuando la llama es carburante. Esto ocasiona soldaduras duras y frágiles.

3- SOPLADURAS.

Este fenómeno se presenta en el interior de los cordones de soldadura a causa de inclusiones gaseosas. Se debe, principalmente, a las causas siguientes:

– Presión excesiva de los gases en el soplete
– Mala reanudación del cordón interrumpido por no dominar el remolino que se forma en estas circunstancias.

4- SEGREGACIONES.

Como sucede al soldar el bronce. Si no se adoptan precauciones, se separa el estaño del cobre.

5- VOLATILIZACION.

Como sucede al soldar el latón. El zinc que tiene la aleación tiende a gasificar y volatilizarse.

DESCARGA AQUI: MANUAL DEL SOLDADOR

6 comments

  1. EXCELENTE

  2. FLORENCIO ANTONIO TAPIA PASTENE

    Buenas tardes,soy soldador (subtecnico en soldadura) egresado y titulado de la Escuela Industrial de Valparaíso (CHILE).
    Me es grato comunicarles lo importante que sería para mí obtener ese libro,nunca es tarde para aprender un poco más,estaría agradecido.
    Muchísimas gracias.

  3. Exelente informacion la que proporcionan, para tener conocimiento de profeciones que nos ayudaran en labores para nuestros hogares.

    Gracias.

  4. Jesus Melgarejo Chavez

    Xf nesecito urgente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *