MANUAL DE SOLDADURA MIG Y TIG
SOLDADURA POR ARCO PROTEGIDO
Introducción
El sistema de soldadura por arco eléctrico es uno de los procesos por fusión para unir piezas metálicas. Mediante la aplicación de un calor intenso, el metal en la unión de dos piezas es fundido causando una mezcla de las dos partes fundidas entre sí, o en la mayoría de los casos, junto con un aporte metálico fundido. Luego del enfriamiento y solidificación del material fundido, se obtuvo mediante este sistema una unión mecánicamente resistente. Por lo general, la resistencia a la tensión y a la rotura del sector soldado es similar o mayor a la del metal base.
En este tipo de soldadura, el intenso calor necesario para fundir los metales es producido por un arco eléctrico. Este se forma entre las piezas a soldar y el electrodo, el cual es movido manualmente o mecánicamente a lo largo de la unión (puede darse el caso de un electrodo estacionario o fijo y que el movimiento se le imprima a las piezas a soldar).
El electrodo puede ser de diversos tipos de materiales. Independientemente de ello, el propósito es trasladar la corriente en forma puntual a la zona de soldadura y mantener el arco eléctrico entre su punta y la pieza.
El electrodo utilizado, según su tipo de naturaleza, puede ser consumible, fundiéndose y aportando metal de aporte a la unión. En otros casos, cuando el electrodo no se consume, el material de aporte deberá ser adicionado por separado en forma de varilla.
En la gran mayoría de los casos en que se requiera hacer soldaduras en hierros, aceros al carbono y aceros inoxidables, son de uso común los electrodos metálicos recubiertos.
Equipo de seguridad mínimo
Para realizar cualquier tipo de soldadura eléctrica, el operario deberá contar con el equipo de protección necesario. Este cumple con la función de proteger al soldador de las chispas y el calor, y de la luz intensa producida durante el proceso de soldadura eléctrica. Las reglas de seguridad que siempre deben ser cumplidas son las siguientes, a saber:
1. Utilizar siempre máscara o casco con vidrios del grado de protección correcto.
2. Antes de comenzar a soldar, examinar si los lentes protectores del casco no posee grietas o fisuras.
3. Utilizar siempre ropa resistente, junto con delantal de cuero o descarne con protección de plomo. Cubrir el cuerpo y los brazos con ropas pesadas y totalmente abotonadas.
4. Antes de comenzar a soldar, comprobar que las demás personas estén protegidas contra las radiaciones que se desprenderán por efecto del arco eléctrico.
5. Utilizar una pantalla no reflectante para proteger a las personas que trabajan cerca de usted de los destellos luminosos. Nunca comience a soldar cerca de una persona que no esté protegida.
6. Utilizar ropas de color oscuro, ya que las de color claro reflejarán la luz del arco eléctrico.
7. Nunca trabajar en un lugar húmedo o con agua, ya que se producirían descargas eléctricas a tierra a través del operario.
8. Compruebe que la pieza y/o el banco de trabajo estén conectados eléctricamente a tierra.
Buenas gracias por tan buena información me gustaría descargar el manual PDF del proceso mig y tig sería un gran aporte ya que estoy empezando un emprendimiento con fábricacion de maquinarias de panadería y estoy aprendiendo el proceso tig pero me faltan algunos tips
Como los descargo
Excelente información gracias
Gracias por la información saludos
Gracias por compartir tus conocimentos y contribuir al crecimiento de tus colegas
Hola como puedo descargar el manual. Ppr favor
Me parece muy interesante
Gracias por toda la información tan valiosa amigos!!!
Hola deseo el manual
Hola amigos gracias por enseñarnos hacer las cosas profesionalmente un saludo a todos Dios les bendiga
Gracias muy útil